PASCUALINA-21-SEPTIEMBRE-1030x1030

Pascualina Curcio da inicio al Congreso virtual de la Semana Aniversario de la SUNAI con su ponencia “El ataque al bolívar y sus efectos

Caracas, 21  de sept  (Prensa SUNAI). – Con motivo del 17º Aniversario de la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI), y como parte de las diversas actividades que se llevarán a cabo de manera online en esta semana de celebración,  se inició  una ponencia a cargo de la economista Pasqualina Curcio,  titulado  “El ataque al bolívar y sus efectos”.

Este  Congreso Semana Aniversario de la SUNAI 2020: “El control y la  Ante las Condiciones de Contigencia por la Pandemía”, inició con la interpretación del Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, el Himno de esta Superintendencia interpretada por  los mismos trabajadores, seguidamente se transmitió  un video  con el saludo y bienvenida de la supertintendenta, Laura Guerra.  

La invitada especial Pasqualina Curcio, es economista  egresada de la Universidad Central de Venezuela UCV), MSc en Políticas Públicas (IESA); Dra. en Ciencias Políticas (USB) Profesora Titular de la Universidad Simón Bolívar (USB); Docente del Instituto de Altos Estudios de la Seguridad de la Nación IAESEN y de la Universidad Militar Bolivariana.

La economista Curció, comenzó explicando a las servidoras y servidores presentes, cómo ha sido el impacto de la guerra económica que atraviesa el país actualmente, así como también habló sobre el origen del conflicto y la guerra no convencional.

Además,  reiteró cuáles son las armas más poderosas y los mecanismos que atacan el modelo económico de Venezuela, mencionando que se debe aprender a identificar al verdadero enemigo de Venezuela para avanzar hacia una economía más libre de guerra.

“Estamos en el marco de una guerra no convencional; y con ello se intensificó desde el 2013 el ataque a nuestra moneda; definitivamente, de todas las armas, la más poderosa es el ataque al Bolívar” detalló.

Por su parte, la Gerente Gral. Narky Martínez, señaló que esta actividad tenía el objetivo de explicar sobre los ataques que sufre nuestro país primordialmente a través de la moneda oficial, dejando claro que es importante que todos sepamos a quiénes nos estamos enfrentando y cómo mantenernos firmes en el camino, aprendiendo a salvaguardar nuestra economía.

Esta ponencia, cerró con una roda de preguntas que la economista Curcio, respondió formuladas por varios especialistas en la materia presentes en esta actividad