Como parte de las actividades del mes de concientización sobre el cáncer de mama, la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI) llevó a cabo una charla informativa dirigida a sus trabajadores. La iniciativa se centró en la prevención como mecanismo fundamental en esta lucha, profundizando en la comprensión de los factores de riesgo para fomentar la detección temprana y los hábitos de vida saludables.
La apertura de la actividad fue realizada por Narky Martínez, máxima autoridad de la SUNAI, quien subrayó la relevancia de establecer espacios de formación y reflexión. “Estos son fundamentales para fortalecer tanto la resiliencia personal como institucional, especialmente en la lucha contra enfermedades como el cáncer de mama”, dijo.
“Las y los trabajadores de la SUNAI no están solos, aquí cuentan con el cariño y el amor de un equipo de trabajo sólido. Debemos sonreír, porque lo que le hace falta a la humanidad es el amor, el amor hacia el prójimo”, comentó la Superintendenta.
Patricia González, médica de la SUNAI, brindó una explicación detallada sobre los mecanismos de prevención del cáncer de mama. Durante su intervención, enfatizó en la relevancia del diagnóstico temprano y en la adopción de hábitos saludables junto con controles médicos periódicos.
Liseth González, trabajadora de la RRHH de la SUNAI, compartió su testimonio como sobreviviente de cáncer de mama y fue homenajeada por su resiliencia y lucha.
La jornada concluyó con una actividad dinámica de pausa activa, dirigida por Zaidith Saavedra, fisioterapeuta de la SUNAI. Esta actividad se convirtió en una herramienta esencial para promover la salud postural, disminuir el estrés laboral y fomentar el bienestar integral de las y los trabajadores de la institución.
La Iglesia Católica celebró hoy un acontecimiento (...)
La Superintendenta Nacional de Auditoría Interna, (...)