IMG_2351-2

SUNAI se moviliza para conmemorar el Día de la Dignidad del Pueblo

Este 4 de febrero, los servidores y servidoras de la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna, liderada por la Dra. Narky Martínez, se movilizaron junto al pueblo para conmemorar los 31 años de aquella rebelión cívico militar de 1992 y celebrar el Día de la Dignidad Nacional.
Denominada “Gran marcha 4f: Por ahora y para siempre”, la marea revolucionaria  tomó este sábado las calles de Caracas, demostrando lealtad absoluta a la Revolución Bolivariana, iniciada por el Comandante Eterno Hugo Chávez y que encabeza, actualmente, el Presidente Nicolás Maduro Moros.
El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela se unió al pueblo venezolano procedente de diferentes estados del país en el Paseo Monumental Los Próceres, punto concluyente de la movilización, la cual partió desde Zona Rental en Plaza Venezuela y desde el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) ubicado en la avenida Nueva Granada.
El Mandatario Electo inició su alocución recordando que el 4 de febrero trajo el espíritu de rebeldía y dignidad nacional, donde se rescató el proyecto nacional bolivariano del padre de la Patria Simón Bolívar y que fue liderado por el comandante  Hugo Chávez.
El Presidente preciso: “que tenemos que entender que este proceso que lleva 31 años, es un proyecto histórico y colectivo, de unión cívico militar y tiene que depender del liderazgo del Poder Popular y del trabajo social permanente, afianzando los valores del pueblo”.
El Comandante eterno Hugo Chávez sembró una idea revolucionaria aquel 4 de febrero con el que selló el pacto para no traicionar al pueblo venezolano y derrotar al neoliberalismo. “Una Fuerza Armada Nacional Bolivariana cohesionada, siempre junto al pueblo”, señaló Maduro.
Prosiguió mencionando que esta generación de oro, es un legado de aquella generación del 4 de febrero de 1992 y destacó que hoy los jóvenes están al frente de todas las batallas de la Revolución Bolivariana.
Además, hizo un llamado “al Polo Patriótico, a todas las fuerzas, a los líderes sociales y a cada líder de calle, que asuman con valentía a la gran batalla antiimperialista, donde debemos continuar llevando las riendas del país, como lo hizo el Comandante Supremo Hugo Chávez”.
“Yo estoy aquí porque el comandante Hugo Chávez me dejó, pero hoy también puedo decir que sigo aquí, por la fortaleza del pueblo”, afirmo el Presidente Nicolás Maduro.
Desde la SUNAI seguimos afianzando las directrices de nuestro máximo lider, trabajando con eficiencia y eficacia para fortalecer el legado histórico del comandante Chávez, que comenzó con por ahora y se convirtió en un hasta siempre, ¡Viviremos y Venceremos! “.
20230124_090933

La SUNAI imparte el curso de “Control Interno” al personal de la UNES

Este martes, la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI) a través del Formador Jonathan Morales, impartió al personal administrativo el taller de “Control Interno” al personal administrativo de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en la sede de Caracas.
El formador Morales expuso que la administración activa de la institución u ente debe ejercer un control previo, a fin de fortalecer las acciones gubernamentales con relación al manejo de los recursos, en términos de eficiencia y eficacia, optimizando los resultados de la gestión del estado.
A su vez explicó que el control interno es un sistema que comprende el plan de organización, las políticas, normas y procedimientos adaptados para salvaguardar los recursos, logrando el cumplimiento de la mision, objetivos y metas de cada ente, organo o institución de la Administración Pública Nacional (APN).
Cada ente debe desarrollar un plan a largo plazo que tenga costos adecuados que estén acordes a la naturaleza de la organización.
“Darle la debida importancia a la automatización generará resultados más rápidos. También se debe establecer segregadas las funciones de cada uno de los funcionarios de las Unidades de Auditoría Interna (UAI), pues aplicando esto se disminuirá, de manera considerable, los tramites y procedimientos, afianzando que existen unos principios constitucionales que consagran el cumplimiento de cada una de sus obligaciones”, afirmó Morales.
Informó que la SUNAI es el órgano rector del Sistema Nacional de Control Interno (SNCI) de los organismos que conforman la Administración Pública Central y Descentralizada, el cual dicta, promueve y verifica normas y lineamientos del control interno, establece normas de auditoría interna y vela por su aplicación en las UAI en coordinación con la Contraloría General de la República (CGR), orienta la evaluación de proyectos, programas y operaciones de cada institución, aprueba los planes de trabajo, orienta y vigila la ejecución de los mismos, imparte formación al personal de las UAI y de las OAC de la APN.
La Auditora Interna Interina de la UNES, Lic. Johanna Angúlo, agradeció por la colaboración que tuvo la SUNAI con la casa de estudio, “mucho anhelamos este ciclo de talleres que hoy recibe nuestro personal y los que faltan, no solo en la sede de Caracas si no que deseamos que se impartan en nuestras sedes a nivel nacional, para seguir fortaleciendo los conocimientos a todo nuestro personal”.
SUNAI con este ciclo de talleres aplica las 7 líneas de acción, que el presidente Nicolás Maduro ha señalado como fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la nación.

20230118_093159

SUNAI imparte el Curso de Papeles de Trabajo en Auditoría de Estado en el Círculo Militar

Este miércoles 18 de enero la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI) dictó el taller de “Papeles de Trabajo en Auditoría de Estado” al personal de auditoría interna del Instituto Autónomo Círculo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana instalaciones del Salón Venezuela.
,
El formador encargado de dictar el curso por la SUNAI fue el especialista Jean Carlos Villasmil, el cual explicó la importancia de tener los papeles de trabajo bien fundamentados en materia de Control Interno, pues las unidades de Auditoría son las que realizan los exámenes, estudios y analisis al ente sujeto a control.
Villasmil informó que ‘los papeles de trabajo en la auditoría de Estado tienen atributos que nos dan valor probatorio tanto en su forma física como en la desmaterializada (digital) que contribuyen al respaldo del informe de auditoría, siempre y cuando los documentos digitales tengan soporte escrito y en físico”.
El Coronel Daniel Ruiz, Director de la Unidad de Auditoría Interna del Círculo Militar afirmó que estos talleres que imparte la SUNAI
SUNAI sigue impartiendo conocimiento en materia de auditoria y control interno, afianzando las políticas emanadas por el Gobierno Bolivariano.
IMG-20230113-WA0016

Las seis Líneas de Trabajo para el año 2023 expuestas por el Presidente Maduro

Este jueves 12 de enero, el Presidente Nicolás Maduro, dictó las seis Líneas de Trabajo para el año 2023, durante la Rendición de la Memoria y Cuenta del año 2022, ante la Asamblea Nacional (AN), desde el el Palacio Federal Legislativo.
El Jefe de Estado señaló «El pueblo venezolano enfrentó con gallardía las maniobras desestabilizadoras de la derecha extremista para defender su derecho a la libertad, la democracia y soberanía nacional».
A continuación se detallan las seis Líneas de Trabajo para este 2023:
1) Consolidar el Crecimiento Económico con Igualdad: Transformar las condiciones materiales a favor de la equidad, la igualdad, la inclusión, produciendo riquezas para distribuirlas con justicia.
2) Expandir la Protección Social: Consolidar el crecimiento económico en función de mejorar los programas de protección a las Víctimas del Bloqueo y sectores más vulnerables para erradicar la pobreza.
3) Ampliar la presencia del Poder Popular: Avivar la participación y el protagonismo de nuestro pueblo organizado. En la dimensión del socialismo en lo territorial, para la reactivación de la economía real y la repolitización positiva del país para la construcción de soluciones reales.
4)Consolidar la Seguridad Integral de la Nación y Garantizar la Justicia: Fortalecer las buenas prácticas en materia de protección ciudadana, acorde con nuestra doctrina de seguridad ciudadana y territorial, en el contexto de la cultura de paz cada vez más cercana al pueblo.
5) Avanzar en la Independencia Integral y la Descolonización de Venezuela: Construir la independencia económica, tecnológica y cultural de nuestra patria bajo criterios nuevos que rompan con la ideología colonial, teniendo como principal objetivo la Defensa del  Territorio de la Guayana Esequiba.
6) Consolidar la Patria Grande: Impulsar este nuevo momento estelar de resurgimiento de los gobiernos progresistas a la vida de nuestra Patria Grande latinoamericana, frente a la gigantesca agresión imperialista y de agresión que vive nuestro continente.
IMG-20230113-WA0022

Resumen de la Rendición de cuentas del Presidente Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional

Venezuela está preparada para avanzar hacia la prosperidad en aras de consolidar un futuro victorioso en los años venideros.
Este es un breve resumen de la Rendición de cuentas que realizó este jueves el Presidente de República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional (AN).
El Mandatario resaltó que a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, se estableció una conexión directa entre el pueblo y los gobernantes para la búsqueda de soluciones permanentes a nudos críticos dentro de las comunidades.
Agregó, que durante el año 2022, se logró atender el 87,77% de los reportes vinculados al servicio de agua potable y en materia de electricidad, la cifra de atención alcanzó el 82%.
A continuación el Resumen de la Rendición de cuentas:
Desde el año 2021 que se instaló esta Asamblea Nacional electa por el pueblo aquel 06 de diciembre del año 2020, esta es la tercera oportunidad que me toca rendir cuentas ante ustedes».
Todos los impuestos recaudados van íntegros al bienestar del pueblo». El monto transado en el Mercado de Valores tuvo un crecimiento de 1.216%.
Las exportaciones no tradicionales tuvieron un crecimiento de 151,6%, «cifras modestas en la dirección correcta».
Se generó un incremento de la producción nacional alimentaria, así como también en el sector industrial.
En medio de las circunstancias difíciles, el sistema financiero creció; a su vez la expansión del crédito ha ido recuperándose de una manera ostensible.
El crecimiento económico en el país para el año 2022, está por encima del 15% del PIB. «El mayor crecimiento económico de América Latina y el Caribe».
En la recuperación del sector industrial se obtuvo 169% con el Papel Virgen (Molinos) y 109% en el papel corrugado.
Se incrementó la producción alimentaria en sus diferentes rubros; el atún enlatado alcanzó el 77,8% y el azúcar 33,9%.
Las importaciones para el comercio representaron 77,1% del total de importaciones.
El crecimiento de la Bolsa Agrícola del país, utilizada como mecanismo para el financiamiento, creció 90%, equivalente a 382 millones de dólares invertidos en la producción de alimentos.
Las exportaciones no tradicionales tuvieron un crecimiento de 151,6%, «cifras modestas en la dirección correcta».
Las importaciones para el comercio representaron 77,1% del total.
El crecimiento de la recaudación tributaria se duplicó en el año 2022, y todo los impuestos que paga el pueblo, así como todos los ingresos petroleros, se convierten en derechos sociales.
La actividad económica no petrolera, también resultó afectada por las sanciones, incidiendo esta situación en la pérdida de 642 mil millones de dólares.
El crédito continuó su recuperación, apoyando principalmente al sector agroalimentario y microfinanciero.
El sistema financiero incrementó los depósitos en un 51 %.
En el 2022 se registró un 78,3% de disponibilidad nacional de proteínas (g/día).
El monto transado en el Mercado de Valores tuvo un crecimiento de 1216%.
La recuperación económica tiene efectos positivos en la calidad de vida de las personas. «Tenemos un déficit nutricional que vamos a seguir atacando»
La tasa de desocupación para el año 2022 disminuyó a un 7,8%.
A través de la Gran Misión Venezuela Bella, se recuperaron 3.745 espacios públicos en el territorio nacional.
El Jefe de Estado, también añadió que en el año 2022, Venezuela cumplió la meta trazada de construcción de 500 mil viviendas y al mismo tiempo resaltó el alcance del hito 4 millones 400 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela. «Se entregaron 1 millón 237 mil 108 títulos de tierra urbana, mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor rehabilitó 235 mil 651 viviendas».
Por otra parte, «Los avances en la recuperación económica han tenido un impacto positivo en lo social. El 1×10 del Buen Gobierno, ha sido uno de los grandes logros, igualmente hemos incrementado la protección de los hogares, a través del Sistema Patria. ¡Rumbo a la pobreza e inequidad cero!», dijo.
IMG-20221121-WA0007 (1)

SUNAI impartió ciclo de talleres en VIT del estado Falcón

A partir del día Lunes 21 hasta el miércoles 23 se realizaron,  en las instalaciones de Venezolana de Industria Tecnológica (VIT) de la Península de Paraguaná – Edo. Falcón, los talleres de formación sobre “Participación Ciudadana”, “Contraloría Social” y “Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y sus mecanismos de participación”.
Estos talleres son dirigidos a los trabajadores y trabajadoras de la empresa VIT, junto a los voceros del Consejo Comunal Vista Marina Avanza del Municipio Carirubana, así como al Poder Popular de la parroquia Punta Cardón de dicho estado.
La Superintendencia de Nacional de Auditoria Interna (SUNAI), a través de la OAC, impartió este ciclo de taller distribuidos en tres fases para el fortalecimiento y garantizar el bien común; La primera fase fue de  Contraloría Social.
En este sentido, el Gerente de la OAC – SUNAI, Lizaldo Blanco explicó como ejercer de manera adecuada, responsable y permanente el seguimiento, la vigilancia, monitoreo y control de la gestión pública y comunitaria, además de señalar los pasos para asegurar la transparencia que permitan garantizar los intereses del pueblo.
La Segunda fase el Gte. De la OAC – SUNAI, se dictó el taller de “Participación Ciudadana” donde se expuso la importancia de manejar los aspectos conceptuales y prácticos de la Participación Ciudadana y el Control Social, que propiciarán un ejercicio responsable, adecuado,  que permanentemente impulsen una gestión pública y comunitaria eficaz, eficiente y transparente.
La última etapa se explico sobre la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y sus mecanismos de participación”, en el cual se trataron los puntos: atención de las denuncias, quejas,  reclamos, sugerencias y peticiones; Difusión de la información y participación  ciudadana; Cómo promover la participación ciudadana en el ejercicio del control de la gestión pública, ante las organizaciones comunitarias y particulares, a través  de la formación y capacitación de las OAC.
Por otra parte, el Auditor Interno de la VIT – Edo. Falcón, Henry Ramírez, agradeció a la SUNAI y sus autoridades por haber impartido los talleres “referidos al Poder Popular brindando la formación del Pueblo Organizado en materia de contraloría, participación y atención del pueblo”.
Asimismo, Pedro Salazar, Vocero de Contraloría Social del Consejo comunal Vista Marina Avanza, expresó su agradecimiento por la invitación a participar en los talleres que se dictaron, a través de la SUNAI en la sede de la VIT donde pudieron “obtener conocimientos referentes al Poder Popular, adquiriendo herramientas para que el pueblo organizado pueda ejercer su función establecida por el Comandante Hugo Chávez Frías”.
La SUNAI sigue comprometida en la formación de calidad en todos los espacios posibles del País, en el marco de la lucha contra la corrupción, implementado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
1668110624866

Taller de “Control Interno” dictó la SUNAI al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda

Este miércoles se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para
Hábitat y Vivienda (MPPHV), en la sede de Caracas, el taller de Control Interno para todo el
personal activos de la oficina de Auditoría Interna de dicha institución, dictado por el
formador de la Superintendencia Nacional de Auditoria Interna (SUNAI), Luís López.

López expuso que el Sistema Nacional de Control Fiscal interactúa a través del principio de
coordinación entre los órganos y entes de la administración pública, el cual comprende del
plan de organización, de políticas y normas, así como de métodos y procedimientos
adoptados para la autorización, procesamiento, clasificación, registro, verificación,
evaluación y seguridad de las operaciones y actividades atribuidas a los órganos y entidades
públicas.

“Este sistema comprende una serie de procesos y elementos que vienen a fortalecer la
capacidad del estado, el cual tiene por objeto asegurar el acatamiento de las normas
legales, salvaguardar los recursos que integran el patrimonio público, asegurar la obtención
de información administrativa, financiera y operativa útil, confiable y oportuna para la toma
de decisiones, promover la eficiencia de las operaciones y lograr el cumplimiento de los
planes, programas y presupuestos, en concordancia con las políticas prescritas” afirmó
López.

La SUNAI siempre cumpliendo con las instrucciones del Gobierno Bolivariano seguirá
impartiendo esta serie de talleres a todos los funcionarios, pertenecientes de las oficinas de
auditoria interna, para alcanzar la eficiencia en el manejo de recursos en el sector público.

IMG-20221110-WA0003

SUNAI llevó a cabo el Curso de "Formación, Participación y Rendición de Cuenta"

"Nuestros talleres son punta de lanza" para Mejorar los Resultados en los procesos

Caracas, 09 de Nov. 2022.- (PRENSA SUNAI).- Este miércoles se llevó a cabo el Curso de
"Formación, Participación y Rendición de Cuenta" en la sede de la Corporación para el
Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt, S.A), ubicada en la esquina El Chorro de la
ciudad de Caraca.

Este taller está dirigido a todos los trabajadores y trabajadoras que integran la unidad de
Auditoría Interna de dicha institución.

En este sentido, el formador de la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI),
Jonathan Morales, explicó "los fundamentos y aspectos esenciales de los Principios
Generales del Poder Público, del respectivo Marco Legal y el desarrollo de las normas de los
organismos y entes de la administración pública".

Además, Morales agregó "La aplicación de los 5 componentes cómo son ambiente y control,
valoración de los riesgos, actividad y control, monitoreo y seguimiento y comunicación e
información, que siendo bien aplicados de manera objetiva, correcta y adecuada garantizará
una administración eficiente".

"Es por eso la importancia de recibir nuestros talleres que son punta de lanza para la
estandarización de los procesos del control interno" afirmó Morales.

De esta manera, la SUNAI continúa fortaleciendo su programa de formación presencial,
dónde al finalizar cada ponencia se realiza una serie de rondas de preguntas para aclarar las
dudas y fortalecer así los conocimientos de todo el personal activo que integra la auditoría
interna de la administración pública.

1666852116147

Trabajadores de la SUNAI Reciben Combo de Uniformes y Útiles Escolares

Caracas, 26 de Oct. 2022 – (PRENSA SUNAI).-  A propósito de  regreso a  clase presencial del período escolar 2022-2023, la superintendenta  Nacional  de Auditoría Interna (SUNAI),  Laura  Guerra, entregó  a las servidoras y a los Servidores Públicos de esta institución los combos de útiles y uniformes escolares para las niñas, niños y adolescentes de preescolar,  primaria, secundaria  y educación media.

La jornada de entrega se realizó en la sede la SUNAI,  organizada por la Oficina de Recursos Humanos,  como parte de los programas de bienestar social dirigidos a las trabajadoras y  los trabajadores  de esta  Superintendencia.

Las servidoras y a los Servidores  Públicos de la SUNAI, recibieron  con alegría los  útiles, morrales, uniformes  y calzados escolares para cada uno de sus hijas e hijos, quienes retornaron a las aulas  de clase de forma presencial, después de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020.

De esta manera, la SUNAI cumple con los lineamientos del Gobierno Bolivariano, de garantizar la dotación  de  útiles y uniformes de calidad, a  todos los  niños, niñas y jóvenes estudiantes de la Patria.

 

con 2  copia

Activada la Consulta en Línea SUNAI 2022 para creación del Centro de Altos Estudios de Control y Auditoría

Caracas, 25 de Oct. 2022 – (PRENSA SUNAI).- La Superintendencia Nacional
de Auditoría Interna (SUNAI), activó este lunes el Consulta en Línea SUNAI
2022, para creación del Centro de Altos Estudios de Control y Auditoría,
donde todas las Auditoras y Auditores Internos de la Administración Pública
Nacional, Estadal, Municipal Central y Descentralizada Funcionalmente,
pueden participar de manera sencilla y rápida.
De esta manera, las auditoras y auditores del país, pueden ingresar al portal
web de la SUNAI y en las cuentas de Redes Sociales de Twitter e Instagram
@sunai_vzla para obtener la información necesaria para la consulta que se
inició el 24 de octubre y culminará el 30 de este mes en curso.
La consulta consiste en llenar un formulario en línea, es como todos deben
completar los datos e información que va le indicando.
Para la SUNAI es muy importante conocer la opinión de cada uno de los
auditores internos, en cuanto a la creación de este de la del Centro de Altos
Estudios de Control y Auditoría, que permitirá fortalecer el sistema del
control interno de la Nación.
El llamado es para a participar en esta el Consulta en Línea SUNAI 2022,