conferencia

José Zamora: “El Registro Nacional de Auditores y Auditoras Internas es estratégico para el Estado venezolano”

Caracas, 30 de Oct. 2020 (Prensa SUNAI).-  La Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI), contó esta semana la participación del especialista, José Zamora del Banco Central de Venezuela, quien abordó  el tema “El Control Fiscal en Cuatro Miradas: 1 Sistema de Control Fiscal, Fundamentos Constitucionales y Legales”.

José Zamora, tendrá un ciclo de cuatro videoconferencias para presentar el tema relacionado con el Control Fiscal, transmitido a través del canal de YuoTube Formación SUNAI. En esta primera parte, destacó las bases que se encuentran en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el conjunto de leyes que regulan esa función.

 En esta conferencia online participaron  auditores de varias  instituciones  entre ellas: Banco Central de Venezuela, la Universidad Nacional Abierta, la Universidad Politécnica Territorial de Apure Pedro Camejo, el Hospital Clínico Universitario, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio  Exterior, así como el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la Alcaldía Simón Planas del estado Lara, la Controlaría Municipal de Los Salías  del estado Miranda, el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS), entre otras.

Durante, la actividad Zamora, destacó la importancia que tiene el nuevo Sistema de Registro de Auditores implementado por la  SUNAI, porque permitirá conocer, cuál es  ese universo de evaluadores que van a constituir, quiénes van  a ver si se cumple o no con la ley, así como manejar los datos  de los auditores para implementar sus planes de formación.”

 “Todos los habitantes participamos en la construcción del  Estado-Nación y debe ser democrática y protagónica como lo establece la Constitución”, indicó Zamora

Asimismo, aseveró que  los valores de los principios constitucionales del servidor público como  la honestidad, la participación, la legalidad, la eficacia y la eficiencia ya están declarados en la carta magna. Sugirió a la audiencia, como tarea, revisar el artículo 49 de la constitución para la segunda videoconferencia.