CONCURSOS PARA LAS UAI

GERENCIA GENERAL DE AUDITORÍA

PROCESO DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS TITULARES DE LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA DE LOS ÓRGANOS DEL PODER PÚBLICO NACIONAL.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL PROCESO DE CONCURSO PUBLICO.

1. ¿Qué es el Concurso Público para la Designación de los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna?

R.- Es el procedimiento mediante el cual la Máxima Autoridad Jerárquica del respectivo ente u organismo efectúa la convocatoria a concurso para la designación del titular de la unidad de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados.

2. ¿Cuál es el Basamento Legal donde se fundamenta la Convocatoria a Concurso Público para la designación del titular de la unidad de Auditoría Interna?

R.- El basamento legal se encuentra establecido en: Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal en sus artículos 27 y 28 (GO 6013 23-09-2010), Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, artículo 142 (GO 6154 19-11-2014) y Reglamento Sobre Concursos Públicos para la Designación de los Contralores Distritales Y Municipales y los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Publico Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados (GO 39350 20-01-2010).

3. ¿Quién brinda asesoría en el proceso del Concurso Público de los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Público Nacional?

R. La Superintendencia Nacional de Auditoría Interna como órgano a cargo de la orientación supervisión y coordinación del control interno y de la Dirección de Auditoría Interna debe velar por el cumplimiento de la norma establecida en el Reglamento de Concurso Público. Es así como la SUNAI presta asesoramiento técnico jurídico a todos los entes u organismos que hagan el llamado a concurso Público.

4. ¿Qué es el Acto Motivado?

R.- El Acto Motivado es el documento mediante el cual la Máxima Autoridad Jerárquica del ente u organismo justifica la convocatoria del llamado a concurso público

5 Quien es la Máxima Autoridad Jerárquica?
R.- Se considerara Máxima Autoridad Jerárquica a quien corresponda la dirección y administración del órgano o entidad, de acuerdo con el régimen jurídico que le sea aplicable. En el caso de que el órgano o entidad respectiva tenga junta directiva, junta administradora consejo directivo u órgano similar serán estos los que se considerarán Máxima Autoridad Jerárquica.

6.- Como se da inicio al Proceso de Concurso Público?
R.- Se dá inicio al proceso de Concurso Público mediante convocatoria realizada por la Máxima Autoridad Jerárquica del respectivo ente u organismo a través de un Acto Motivado tal como lo establece el artículo 6 del Reglamento de Concursos.

7.- Cuando un Proceso de Concurso Público una vez iniciado SE DECLARA DESIERTO?
R.- El Proceso de Concurso se declarara DESIERTO cuando ninguno de los participantes alcanzare la puntuación mínima de 60 puntos, o cuando en el concurso no hubiere participado un mínimo de dos (2) aspirantes. (art 39 al 42 Reglamento de Concursos)
8.- Se debe publicar el llamado a Concurso Público mediante aviso de prensa?
R.- Si,, el organismo convocante deberá efectuar el llamado a concurso público mediante aviso de prensa dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la convocatoria a concurso público (art 11 Reglamento de Concursos), este lo hará en un diario de circulación nacional, pero también podrá publicarse en otro diario de publicación regional o de la localidad donde tenga su asiento el ente u organismo convocante, si lo hubiere.